Sala Viladrau

Enmarcada por las imponentes crestas del serrat de l’Oriol y de Sant Segimon, sobre una pequeña colina excavada por la riera de l’Erola y el torrente de Rentadors, se alza majestuosa la Sala de Viladrau. Esta masía, testigo de épocas remotas y escenario de capítulos legendarios de la historia de Cataluña, es un monumento al pasado, con una estructura que conserva su esencia desde el siglo XIV.

Vivienda unifamiliar aislada

Enero 2024

La reforma de esta monumental masía, con más de siete siglos de historia en el campo catalán, se lleva a cabo bajo criterios estrictos de absoluta preservación del patrimonio. Cada piedra, cada dintel, cada rastro de la muralla y de la torre de vigilancia del siglo XIV, es tratado con la delicadeza que merece un legado tan valioso. Estamos ante una casa que no solo es una obra arquitectónica, sino también un tesoro histórico: el lugar de nacimiento, en 1594, del famoso bandolero Joan Sala i Ferrer, conocido como Serrallonga, una figura mítica en la historia de Cataluña.

La reforma respeta plenamente el carácter fortificado de la Domus, así como el cuerpo central de la masía, datado del siglo XVII, manteniendo intactas las estructuras que han resistido el paso del tiempo. Los criterios de intervención se centran en restaurar y consolidar los elementos originales con la máxima fidelidad histórica, sin interferir en la monumentalidad que ha caracterizado a la Sala de Viladrau durante siglos.

Cada detalle ha sido estudiado minuciosamente: desde las ventanas y puertas hasta las paredes de piedra y las vigas centenarias, respetando el espíritu del siglo XIV para asegurar que la masía conserve su majestuosidad y autenticidad. La intervención no solo preserva el pasado, sino que permite que la Sala de Viladrau siga siendo un testimonio vivo de la historia catalana, enmarcada por la imponente belleza de su entorno natural.

Volver a proyectos