❤️ ¿HABLAMOS?
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Skip to main content

Esteve Arquitectes y la Fundación Mas i Terra: trabajando juntos por la conservación del patrimonio. 

La Masía de La Sala, donde los murmullos del tiempo resuenan como notas antiguas de una melodía olvidada, alberga el alma de un patrimonio que se convierte en testigo de los siglos. Desde el año 1226, las paredes de esta venerable masía, enclavada en el corazón del parque natural del Montseny en Osona, han guardado los secretos de la historia catalana, incluyendo la leyenda del masovero convertido en bandolero, Joan Serrallonga. 

Abandonada durante años, la masía, declarada bien cultural de interés nacional, ha encontrado una nueva esperanza en manos de la Fundación Mas i Terra. La generosidad de los actuales propietarios ha cedido este tesoro a la fundación, evitando que se derrumbe por la desidia del tiempo. Mas i Terra inicia un programa destinado a la preservación y recuperación de este patrimonio, con la vista puesta en un futuro donde brille con un nuevo propósito, una vez asegurada su integridad estructural. 

El leitmotiv de este proyecto consiste en rehabilitar la masía con el menor afecto, respetando siempre las técnicas, materiales y estilos constructivos que marcan su nacimiento y su evolución a lo largo del tiempo. En esta empresa, Esteve Arquitectes emerge como guardián de la coherencia y la solidez, asegurando no solo la seguridad estructural sino también la fidelidad a la esencia original. 

Así, en esta unión sagrada entre pasado y presente, entre ciencia y emoción, se forja una colaboración interdisciplinaria entre Esteve Arquitectes y la fundación, encaminada a preservar un legado que trasciende fronteras y épocas. Un potente equipo de arquitectos, ingenieros, arquitectos técnicos, historiadores e incluso diseñadores de interiores de Barcelona. 

Este es más que un proyecto; es un compromiso solidario, un relevo generacional de la memoria y la identidad que define a la nación. En los rincones de esta masía, se entreteje la trama de una historia que nos pertenece a todos, una historia que, con amor y dedicación, continuamos escribiendo.